
Manejo de puertos en Ubuntu 18.04 con UFW
Introducción
Un firewall es una herramienta opcional pero indispensable para para la seguridad de nuestros sistemas. No es bueno confiarse de la seguridad de los programas que dejan abiertos los puertos algunos de estos programas son:
- Webmin
- MySql
- Solr
- ElasticSearch
- FTP
- y muchos muchos mas.
Otra desventaja de dejar estos puertos abiertos es que es posible que aunque no sean vulnerables dejamos las puertas abiertas a que nos estén atacando y eso también es muy molesto porque nos quitan recursos. Así que en este tutorial vamos a instalar y configurar UFW.
UFW es una aplicación para gestionar el firewall de Ubuntu. UFW es la herramienta de configuración de firewall y proporciona una forma fácil de configurar el firewall, UFW es compatible con IPv4 e IPv6.
UFW además tiene una aplicación GUI (osea con entorno gráfico), si usas un escritorio GNOME puede instalar gufw, o si usa un escritorio KDE puede instalar kcm-ufw.
1.- Instalar UFW
Para saber si tenemos instalado UFW debemos ejecutar este comando
which ufw
debe de mostrara algo asi
De lo contrario lo debemos instalar con este comando
sudo apt-get install ufw
2.- Activar UFW
Una vez instalado debemos de loguearnos como superadministrador para poder usar UFW asi
sudo su
Si estamos conectado a nuestro servidor de forma remota se recomienda activar el puerto 22 asi:
ufw allow 22
Procedemos a activar UFW asi:
ufw enable
El comando “ufw enable” activará UFW con las reglas predeterminadas. Puedes verificar que UFW se está ejecutando con este comando:
ufw status verbose
Lo cual debe retornar algo asi:
En caso de querer desactivar UFW debemos ejecutar:
ufw disable
3.- Permitir acceso a puertos con UFW
Activaremos conexiones a nuestro puerto 80 (http) asi:
ufw allow 80
Otra forma de hacer ese msmo proceso es asi:
ufw allow http
4.- Negar acceso a puertos con UFW
ufw deny 80
5.- Borrar regla de acceso a puertos con UFW
Si nuestro ufw esta activo (enable) y borramos una regla de acceso el mismo ufw negara el acceso a ese puerto. Para borrar las reglas de acceso usamos este comando:
ufw delete allow 80
Otra forma de borrar las reglas de acceso es extraer el numero de la regla asi:
ufw status numbered
Lo que no regresara algo asi:
Status: active
To Action From
-- ------ ----
[ 1] 22/tcp ALLOW IN Anywhere
[ 2] 22/tcp (v6) ALLOW IN Anywhere (v6)
Ahora podemos borrar la regla 1 o 2 asi:
ufw delete 2
6.- Desactivar UFW
En caso de desactivar ufw permitiremos el acceso a todos los puertos, esto lo podemos hacer asi:
ufw disable
Instalar entorno gráfico:
sudo apt-get install gufw