Una vez que tenemos nuestro VIRTUEMART configurado en español procedemos a dar de alta las categorías en donde van a estar situado de los puntos para ello tenemos que dar clic en el menú VIRTUEMART y después hacer click en categorías de productos para después del clic en nuevo
Colocamos en nombre de la categoría por ejemplo “ categoría 1” seleccionamos que si este publicado y colocamos una descripción de esta categoría
Después damos clic en las que estén imágenes y presionamos el botón “subir archivo” en donde vamos a colocar una imagen para el producto y después damos clic en guardar
Una vez su unidad de imagen no podemos borrar haciendo clic en la “x” que aparece en la parte superior derecha de la miniatura, y después volvemos a dar click en guardar.
Ahora nos vamos al menú de productos en dónde vamos a dar click en el botón nuevo
En el primer pestaña no se parecen varios cuadros de texto los cuales se describen a continuación
1.- El nombre del producto: es el nombre que va a parecer en la parte de arriba del imagen del producto
2.- El SKU: ese código único con el que vamos a localizar el producto
3.- Fabricante: es como la marca del producto
4.- Categoría del producto: fue la que hemos de alta “ categoría 1”. Ésta nos va a servir para dividir varios productos a la hora de visualizarlos en la página
5.-Publicado: si está publicado se muestra sino no
6.- GTIN: es el código internacional del producto
7.- Grupo de compradores: son los usuarios registrados de Joomla que tienen acceso a comprar este producto
8.- Precio de coste: es el precio en el que compramos el producto y es el precio antes de aplicar reglas de impuestos y precios. El precio final se obtiene agregando reglas de precios e impuestos esto lo vamos a ver después
9 y 10.- Fechas: estas fechas se utilizan para definir las fechas de las ofertas
En la pestaña de descripción del producto nos encontramos con los siguientes campos de texto
11.-Descripción corta: esta descripción se visualiza cuando damos clic a la vista previa del producto
12.-Descripción larga: esta descripción se muestra cuando le damos clic en la lista completa del producto.
13.-Título de la página personalizada: este se utiliza para colocar el una url personalizada al producto.
La pestaña de estado del producto sirve para mostrar las cantidades de fuego.
14.-El stock: es el inventario de nuestro producto.
15.-Notificaciones baja existencia: nos notifica cuando producto está por debajo de esta cantidad
16.-Cantidad mínima de compra: es el número mínimo de productos que se pueden comprar
17.-Fecha de disponibilidad del producto: es la fecha a partir del actual el producto se va mostrar en la página.
18.-Reservado productos pedidos: es el número mínimo de productos que podemos tener de almacen
20.- Cantidad máxima de compra: es el número máximo de productos que podemos comprar.
La pestaña dimensiones del producto nacional para definir el área el peso del producto y de esta forma poder calcular el precio de envió, en caso de que exista un envío.
21.-Longitud al producto: ese largo del producto, se pueden medir en varias unidades de medida.
22.-Ancho del producto: se miden además unidades de me ha quedado título el producto
23.-Altura del producto: se miden además unidades de me ha quedado título el producto.
24.-Precio del producto: es el peso que se puede registrar en varias unidades de peso está nos puede servir para definir el precio del envío.
25.-Embalaje del producto: con esto definimos el peso que baten el embalaje y también calcularlo en el envío.
26.-Unidades en caja: da cantidades de productos que caben en una caja.
Una vez definidos estos cuadros de texto damos clic en guardar.
En los use faltan las barras invertidas para separar \ Esto provoca errores IlluminateSupportFacadesSchema; Realmente es Illuminate\Support\Facades\Schema; (Estoy con Laravel…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.